• 12 June 2024
  • Divisas

USD ante los datos del IPC. Análisis DXY, EURUSD y GBPUSD

Análisis Fundamental

  • La inflación anual del IPC en EE.UU. se espera que sea del 3.4% en mayo.
  • La inflación subyacente del IPC podría disminuir ligeramente al 3.5%.

  • El IPC mensual general podría caer al 0.1%

  • Estos datos influirán en la decisión de la Fed sobre posibles recortes de tasas a fin de año.

Se anticipa que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para mayo muestre una inflación anual del 3.4%, manteniéndose estable respecto a abril. La inflación subyacente, excluyendo alimentos y energía, podría descender levemente al 3.5%. Estos datos serán determinantes para la valoración del dólar estadounidense y las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) en septiembre.

De acuerdo a algunos modelos económicos globales se estima que la tasa de inflación en Estados Unidos sea de 3.10% para finales de junio, con una proyección de alrededor del 2.4% en 2025.

Con datos del IPC más altos de lo estimado, incluso si la mayoría de las mediciones cumplen las expectativas pero solo una sube más del pronóstico, tendremos un repunte del USD frente a todas sus contrapartes. Pero si las cifras apuntan a un estable descenso en línea con lo estimado o más bajo, el USD experimentará ventas intradía, ya que esto implica que la Fed dejará las tasas tal y como están por más tiempo.

Adicionalmente, la declaración del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) junto con la actualización de las proyecciones económicas y el diagrama de puntos será crucial. Un aumento moderado en el IPC podría fortalecer la postura de la Fed de mantener las tasas sin cambios por más tiempo, así como proyecciones de inflación más altas. Sin embargo, una sorpresa a la baja en la inflación mensual podría aumentar las expectativas de recortes de tasas entre septiembre y noviembre, poniendo bajo presión al USD. 

Análisis Técnico 

DXY.jpg

Índice dólar (DXY)

Rango promedio alcista (ADR High): 105.63// Rango promedio bajista (ADR Low): 104.86

Zonas de oferta (ventas): 105.52// Zonas de demanda (compras): 105.12

Perspectiva de continuación alcista: 

Las cotizaciones se consolidan a la espera de las publicaciones del día con moderado descenso hacia el POC descubierto de ayer en 105.12, por lo que si esta zona es respetada, se observará el repunte del precio sobre el POC de las primeras sesiones en 105.26 buscando la zona de oferta de 105.52, el rango promedio alcista en 105.63 y con mayor volatilidad la resistencia en 105.74. Este escenario será más fácil de alcanzar con datos del IPC más altos de lo estimado. 

Perspectiva bajista:

Los datos más bajos de lo estimado activaran a los osos para romper con fuerza la zona de demanda de ayer en 105.12, buscando cubrir la brecha alcista con la que abrió el precio esta semana, muy cerca del rango promedio bajista en 104.86 y con mayor volatilidad la zona de demanda más cercano del viernes en torno a 104.61, tras lo cual activar las compras. 

EURUSD

EURUSD.jpg

Rango promedio alcista (ADR High): 1.0790// Rango promedio bajista (ADR Low): 1.0698

Zonas de oferta (ventas): 1.0763 / 1.0786 y 1.0796// Zonas de demanda (compras): 1.0716

Busca el POC descubierto* de ayer en 1.0763 que por un lado puede activar a los osos para un descenso hacia el POC de las primeras sesiones en la apertura en 1.0741 o bien extender la caída hacia 1.0716 y tras su rompimiento considerar el rango promedio bajista diario 1.0698, en caso de que el IPC resulte más alto que el pronóstico. 

El escenario alcista estará apoyado por datos del IPC más bajos de lo esperado y en ese caso se espera que las cotizaciones se mantengan sobre la concentración de volumen de las primeras sesiones en 1.0741, y busquen superar el POC de ventas de ayer en 1.0763 para extender el ascenso hacia la zona de oferta entre 1.0786 y 1.0796, donde convergen dos POC descubiertos de la semana pasada y la brecha bajista de apertura de la semana.

GBPUSD

GBPUSD.jpg

Rango promedio alcista (ADR High): 1.2796// Rango promedio bajista (ADR Low): 1.26949

Zonas de oferta (ventas): 1.2771/ 1.27885// Zonas de demanda (compras): 1.2739/ 1.27269

Tras retroceder al 50% de fibonacci deja una concentración de volumen en las primeras sesiones en torno a 1.2739, por lo que mientras el precio se mantenga sobre dicha zona se espera la continuación alcista hacia las siguientes zonas de oferta en 1.2771 y 1.2788, cerca del rango promedio alcista del día en 1.2796, en especial con datos del IPC en línea con los pronósticos o más bajos.

Las ventas por debajo de 1.2739 aun pueden buscar el POC descubierto* de ayer en torno a 1.2726, que representa la zona de demanda de ayer y cuyo rompimiento será la señal de dominio de los osos  con objetivos en los soportes 1.2706, 1.2694 y 1.2688. 

*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.

 Advertencia de Riesgo: Operar con divisas extranjeras con margen implica riesgos importantes y puede no ser apropiado para todos, ya que un alto apalancamiento puede aumentar las ganancias y pérdidas potenciales. Antes de ingresar al mercado de divisas, es esencial evaluar sus objetivos de inversión, experiencia personal y tolerancia al riesgo.

OPERA ESTE PAR AHORA

Comparte con tus amigos:

Photo

Autor: Tibisay Ramos