• 11 June 2024
  • Divisas

AUDUSD: Hacia el rango promedio bajista 0.6555

  • Escenario bajista: Ventas por debajo de 0.6597 con TP1:0.6587, TP2: 0.6579 y TP3: 0.6558 con S.L. por arriba de 0.6611 o al menos el 1% de capital de cuenta.
  • Escenario alcista: Compras sobre 0.6611 con TP1: 0.6626 y TP2: 0.6646 con S.L. por debajo de 0.6597 ó al menos el 1% de capital de cuenta. Aplica trailing stop.

Análisis Fundamental

- El análisis fundamental del par AUDUSD está influenciado por varios factores clave:

  1. Fortaleza del USD: El dólar estadounidense se ha fortalecido gracias a los sólidos datos de empleo en EE.UU., lo que reduce la probabilidad de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año.

  2. Política del RBA: El dólar australiano podría encontrar soporte ya que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) planea mantener tasas de interés altas para controlar la inflación. El BRA está dispuesto a aumentar las tasas si la inflación no se ajusta al rango objetivo del 1% al 3%.

  3. Expectativas de la Fed y datos de Inflación de EE.UU.:El mercado estará atento a la decisión de la Fed y a los datos de inflación de EE UU. a publicarse el miércoles 11 de junio de 2024. Se anticipa que la Fed mantenga las tasas actuales para reducir la inflación hacia su meta del 2%, con proyecciones de incrementos en el IPC anual de mayo del 3.4% en la medición general y 3.5% en la subyacente, que excluye los alimentos y la energía.

Estos factores crean un entorno donde la fuerza del USD y las políticas monetarias tanto del RBA como de la Fed son cruciales para determinar el movimiento del par AUDUSD.

Análisis Técnico 

AUDUSD

AUDUSD.jpg

Rango promedio alcista (ADR High): 0.6646// Rango promedio bajista (ADR Low): 0.6555

Zonas de oferta (ventas): 0.6608 / 0.6647// Zonas de demanda (compras): 0.6597/ 0.6587

Tras los datos de empleo en EE.UU. del viernes mejores a lo esperado, el par cayó más de 1,5%, dejando ahora dos zonas contiguas de demanda alrededor de 0.6587, que activó el impulso hacia la zona rota en 0.6608. Por lo que ahora se plantean dos posibles escenarios intradía: 

Extensión alcista intradía:

Este escenario se confirmará tras el rompimiento decisivo sobre la resistencia del lunes en 0.6611, considerando como objetivos el nivel 0.6626 y el rango promedio alcista diario en 0.6646 de forma más extendida, lo que permitirá cubrir el vacío de volumen dejado el viernes tras el rápido descenso y desde donde se podrá considerar la renovación de las ventas.  Este escenario quedará invalidado con las cotizaciones por debajo de las zonas de demanda entre 0.6597 y 0.6587.

Continuación bajista:

La falla del precio en romper la resistencia 0.6611 y el posterior rompimiento por debajo de la zona de demanda de la sesión asiática en 0.6597, apunta a ventas hacia el POC descubierto del lunes en 0.6587, cuyo rompimiento decisivo en un segundo toque indicará el dominio de los osos para un descenso hacia la zona de la apertura semana en 0.6574 y de forma más extendida el soporte 0.6558, muy cerca del rango promedio bajista. 

*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.

 Advertencia de Riesgo: Operar con divisas extranjeras con margen implica riesgos importantes y puede no ser apropiado para todos, ya que un alto apalancamiento puede aumentar las ganancias y pérdidas potenciales. Antes de ingresar al mercado de divisas, es esencial evaluar sus objetivos de inversión, experiencia personal y tolerancia al riesgo.

 OPERA ESTE PAR AHORA

Comparte con tus amigos:

Photo

Autor: Tibisay Ramos