• 14 June 2024
  • Energías

XTIUSD: estructura técnica de reversión bajista

  1. Escenario bajista: Ventas por debajo de 77.50/ 77.81 con TP1:77.36, TP2: 76.91, TP3:76.26 y TP4: 76.00 con S.L. por arriba de 78.53 o al menos el 1% de capital de cuenta.

  2. Escenario alcista: Compras sobre 78.70 con TP1: 79.00 y TP2: 79.90 con S.L. por debajo de 78.00 ó al menos el 1% de capital de cuenta. Aplica trailing stop.

Análisis Fundamental

El precio del crudo marcó un fuerte descenso el miércoles tras el significativo incremento en los inventarios de crudo publicado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) de EE.UU. después de alcanzar una zona de venta clave del 30 de mayo.

Posteriormente en un reciente informe la (AIE) indicó que cree que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo a principios de 2029, a un nivel de alrededor de 106 millones de bpd, después de proyectar previamente un pico para 2030, un reporte apoyado por otro similar publicado por la OPEP, lo que provocó la recuperación de los precios el jueves, un movimiento que se descontó casi el 100% poco después.

Este optimismo es apoyado con la estacionalidad del crudo, en la cual los meses de verano suelen ser alcistas debido al aumento de la demanda de combustibles por el aumento de los viajes y el turismo.

Sin embargo, aún existe una tendencia bajista en los precios, en vista de una mayor oferta en la actualidad y algunos países como Rusia reportando que su producción de petróleo en mayo superó las cuotas acordadas por la alianza OPEP+.

Adicionalmente, después de que la Fed dejará una perspectiva de altas tasas por más tiempo con tan solo un recorte de tasas, se infiere que con tasas de interés más altas se obstaculiza el crecimiento económico, lo que a su vez impacta negativamente en la demanda de petróleo, un conductor presente que puede mantener los precios bajo presión.

Análisis Técnico

XTIUSD

XTIUSD_H3.jpg
  • Rango promedio alcista (ADR High): 79.12
  • Rango promedio bajista (ADR Low): 76.26
  • Zonas de oferta (ventas): 78.46
  • Zonas de demanda (compras): 77.34

El repunte del precio muestra señales de agotamiento tras la formación de una falla por debajo de la resistencia 78.97 y formando una zona de oferta entre78.53 y 78.68, a la cual se espera que el precio suba a buscar liquidez en la mañana europea y desde donde se espera un nuevo descenso del precio.

La continuación bajista del precio deberá seguir dos pautas básicas:

1.- mantenerse por debajo de la zona de oferta indicada en marcada con rectangulo rojo y 2.- romper de forma decisiva, al menos en un segundo toque,la zona de demanda en torno a 77.34, lo que abre la posibilidad para continuar bajista hacia 76.91 y el rango promedio bajista en 76.26 en intradía, el soporte en 75.97 y la zona de demanda en torno a 75.47.

El escenario bajista anticipado se activará con el precio por debajo de 77.81, el POC de las primeras sesiones y el rompimiento del soporte 77.36.

Este escenario se invalidará si las cotizaciones rompen la zona de oferta al rededor de 78.53 de forma decisiva, lo que indicará continuación alcista hacia 79.00 y de forma más extendida la zona de oferta en 79.90.

*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.

Probar operar ahora

Operar divisas extranjeras con margen implica riesgos importantes y puede no ser adecuado para todos, ya que un apalancamiento alto puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas potenciales. Antes de ingresar al mercado cambiario, es esencial evaluar sus objetivos de inversión, experiencia personal y tolerancia al riesgo.

Comparte con tus amigos:

Photo

Autor: Tibisay Ramos