• 27 June 2024
  • Acciones

US500: Consolidado y con dos escenarios abiertos

  1. Escenario bajista: Ventas por debajo de 5477 (si se forma un PAR*) con TP1: 5468, 5453 y 5438 con S.L. sobre 5491 o al menos el 1% del capital de la cuenta.
  2. Escenario alcista tras retroceso a zona de demanda: Esperar descenso hacia 5437 y formación de un PAR* alcista con TP: en 5478 y TP2: 5500, con S.L por debajo de 5426 o al menos el  1% del capital de la cuenta. Aplica Trailing Stop.
  3. Escenario alcista anticipado: Observar rompimiento decisivo de 5490 y 5500 y entrar en el retesteo con TP en 5520 y 5527 con S.L por debajo de 5480 o al menos el  1% del capital de la cuenta. Aplica Trailing Stop.

Análisis Fundamental

El rendimiento del S&P 500 esta semana depende en gran medida de la publicación del índice de gastos de consumo personal (PCE) de mayo, un indicador clave de la inflación que sigue la Reserva Federal.

Se espera que muestre una moderación al 2.6% interanual desde el 2.7% y 2.8% de abril, lo que podría influir en las futuras decisiones sobre tasas de interés de la Fed y proporcionar alivio a los mercados bursátiles si se percibe una disminución de las presiones inflacionarias.

Además, el índice del dólar estadounidense (DXY) se mantiene fuerte, cotizando por encima de promedios móviles clave, con un objetivo de 106.50, lo que podría afectar las ganancias de las corporaciones multinacionales debido a los efectos de la moneda.

Las ganancias corporativas, particularmente de empresas como Nike y Disney, también influirán significativamente en la dinámica del mercado. Se espera que el informe de ganancias de Nike muestre un crecimiento constante, lo que podría impulsar las acciones del sector de consumo discrecional, mientras que Disney disfruta de calificaciones positivas de los analistas, proyectando un fuerte crecimiento de ingresos y beneficios impulsados por sus servicios de streaming y parques temáticos. Los inversores observarán de cerca estos factores para evaluar el sentimiento general del mercado y los posibles impactos en el S&P 500.

Análisis Técnico, H4

US500 (S&P500)

us500.jpg
  • Zonas de Oferta (Ventas): 5477.29/ 5490.96 / 5520.93
  • Zonas de Demanda (Compras): 5436.93

Después de la resistencia y máximo histórico actual en 5526.69, las cotizaciones han estado dentro de una fase correctiva y consolidación en la semana entre el nivel 5452.54 y la resistencia 5500, por lo que los datos de EE.UU. entre hoy jueves 27 y mañana viernes 28 de junio serán claves en determinar si el índice se recupera y extiende la ya sobrecomprada tendencia alcista o por el contrario amplía la actual corrección intradía.

Si bien el precio cotiza en torno a la apertura de la semana en 5478.01 y sobre la concentración de volumen de ayer y las primeras sesiones de hoy en torno a 5477.29, se puede esperar que con mejores datos para EE.UU. en las publicaciones del PIB trimestral, órdenes de bienes duraderos y ayudas por desempleo, las cotizaciones caigan por debajo de 5477 y en ese caso consideraremos ventas hacia el primer nodo de alto volumen del día en alrededor de 5468, cuyo rompimiento extenderá las ventas hacia 5452.54 y la siguiente zona de demanda entre 5438.89 y 5436.93. Una zona de compra que será defendida por los toros con posible nuevo repunte hacia los niveles actuales.

Por otro lado, con peores datos en EE.UU. no se descarta un renovado repunte sobre los nodos de alto volumen en torno a 5490, buscando romper la resistencia clave de la corrección intradía en 5500, lo que abrirá paso para extender las compras al final de la semana hacia el POC descubierto en 5520.93 y desafiar la resistencia de junio y actual máximo histórico, en especial con los datos del PCE de EE.UU. más bajos de lo estimado.

*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.

⚠️ Espera siempre la formación y confirmación de un *Patrón de Agotamiento/Reversión (PAR) en M5 como las que te enseñamos en este post de telegram https://t.me/spanishfbs/2258 antes de entrar en alguna operación en las zonas clave que indicamos.

Probar operar ahora

Operar divisas extranjeras con margen implica riesgos importantes y puede no ser adecuado para todos, ya que un apalancamiento alto puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas potenciales. Antes de ingresar al mercado cambiario, es esencial evaluar sus objetivos de inversión, experiencia personal y tolerancia al riesgo.

Comparte con tus amigos: